Me imaginaba que el primer día en Cancún nos íbamos a levantar temprano por el tema del jet-lag y, efectivamente, así fue. Creo que no eran ni las 6:00h de la mañana y ya estábamos arriba. Debía ser mas o menos cuando pararon la música de la discoteca de al lado del hotel que, todo hay que decirlo, no es que no afectara en gran medida al sueño (tras el día anterior, de traslado). Pero bueno, aprovechamos para caminar un poco por el centro a esas tempranas horas e ir a comprar el adaptador de corriente y cargador para el coche que me había olvidado traer de Suiza.
Para nuestro primer
día de viaje habíamos reservado una excursión a Isla Contoy, uno de los 67
parques nacionales protegidos en México y el que dicen que es el santuario de
aves más importante del Caribe Mexicano. Además, sus manglares han sido
declarados humedales de importancia internacional Ramsar.
Viajar a Isla
Contoy es una experiencia de la que pocas personas pueden disfrutar, ya que la
isla admite solo 200 personas al día y pocas empresas están autorizadas a
vender este tour, que requiere tener varios permisos para poder atracar en el
muelle. Sin embargo, el tour, a grandes rasgos es el mismo en todas las
agencias autorizadas (suelen incluir también la visita a Isla Mujeres y un rato
de snorkel en un arrecife cercano a Isla Contoy, en el arrecife Ixlaché).
Lo bueno de este
tour es que combina la visita a 2 de las más hermosas Islas del Caribe Mexicano
y, aunque esto tiene sus puntos positivos, también hay alguno negativo.
Nosotras hicimos el
tour con la agencia Isla Contoy Experience y nos fue bastante bien. Cuesta 2.919
MXN (alrededor de 100 €) por persona y se puede reservar directamente su página
web. Tuvimos la suerte de poder usar un cupón de descuento del 50% por lo que
fue estupendo.
¿Cuál fue nuestra experiencia con el tour?
Recogida en el hotel y llegada al puerto
El tour con Isla
Contoy Experience empieza con la recogida en el hotel. Habitualmente la gente
se aloja en la zona hotelera de Cancún, pero nosotras estábamos en el centro de
la ciudad, así que elegimos el Hotel Smart Cancún Oasis como lugar de recogida.
Al hacer la reserva on-line puedes elegir el punto de recogida de un gran
listado.
En principio debían
venir a recogernos a las 9:20h de la mañana, sin embargo, llegaron con algo de
retraso (unos 10-15 minutos). Una vez llegaron y montamos en la camioneta, nos trasladaron
al Muelle Marina xtabay (las jaibas), desde donde salía el barco de esta
excursión. Al legar allí, pasamos por la taquilla para hacer el check-in de la
excursión. Presentamos nuestro comprobante de reserva (que ya estaba pagado) y
verificaron que todo estaba en orden. Es curioso porque al hacer la reserva te
dicen “Evita filas en la marina pagando el 100% de tu reserva en línea” y así
lo hicimos, pero comprobamos in situ que la gente que pagaba allí iba más
rápido que nosotras que estuvimos esperando unos 10 minutos a que verificaran
que el tour estaba correctamente pagado.
Y en ese momento llegó la mala noticia del día: el tour no iba a incluir el snorkel, ya que las condiciones del mar no eran muy favorables, por lo que nos hicieron firmar un papel con la aceptación de la anulación. Evidentemente sin rembolso alguno…Por eso iba todo tan lento… De una salida que estaba prevista a las 10:00 h, no salimos del muelle hasta las 10:30h.
Partimos hacia a Isla Mujeres
Las 10:30h. Uno
de nuestros guías nos llama, reúne a todo el grupo y nos da unas cuantas reglas
antes de subir al barco (al que hay que subir sin zapatos). Pues, allá vamos.
Nada más subir al barco, nos ofrecen un pequeño desayuno con alguna fruta,
zumos y unos dulces (de esos con gluten que yo no puedo probar). Es un buen
detalle, pero a las 10:45h, para mí ya era hora de comer, jajaja.
En poco más de
media hora llegamos a Isla Mujeres, la primera parada de este tour.
Habíamos leído que Isla Mujeres es una isla bastante turística, llena de tiendas, bares, pubs y con unas playas espectaculares. Pero como nosotras no somos muy de “playas” simplemente queríamos dar una vuelta para ver el ambiente…
Aun así, una hora da para muy poco. Nosotras fuimos hasta la playa norte, que nos dijeron en el barco que era muy bonita y luego callejeamos un poco por el centro, bueno, mas que callejear, corrimos para volver al barco a la hora estipulada. Realmente se nos hizo muy, muy corta la estancia. Pero llegamos a tiempo al barco.
Ruta hacia Isla Contoy
Y nada, puesto
que no íbamos a hacer el snorkel, el trayecto ahora iba a ser mas largo, una
hora y media hasta llegar a isla Contoy… Nuestros guías intentarían hacer el
viaje lo más ameno posible: con música a todo trapo y bebidas, que iban desde cerveza
(o refrescos para los más tímidos) a cocktails de todo tipo (con el tequila
como gran anfitrión). Vamos, la barra libre que está incluida en el precio.
Desde luego, si a
mí me llegan a decir que contrataría una party-boat no me lo hubiera creído…
Pero, el mar
estaba muy agitado y a mitad de mi primer margarita decidí relajarme con la
bebida, mirar al frente e intentar no acabar vomitando (como le pasó a una parte de los pasajeros).
Lo cierto es que
todos estos males se pasaron cuando vimos que ya nos acercábamos a la isla. Se
comenzaba a divisar el pequeño muelle de Isla Contoy.. y, madre mía, cuántas aves! Un
pelícano nos daba la bienvenida y por fin llegábamos a la bonita y solitaria
Isla Contoy. Sin construcciones (tan solo cuenta con un centro de estudio de
aves y centro de interpretación), con algunos caminos que solo se pueden
recorrer con los guías y con esa hermosa playa virgen … la verdad es que es un
privilegio estar en un sitio tan aislado y hermoso.
Este lugar es verdaderamente un paraíso para los amantes de la naturaleza, ya que fue designado como Parque Nacional Marino por la Autoridad de Conservación Mexicana en 1998. Isla Contoy es una isla deshabitada (a excepción de los biólogos y científicos que ocasionalmente realizan investigaciones en ella) y es mundialmente famosa por su variedad de flora y fauna. Además es considerada como el santuario de aves más importante del Caribe Mexicano.
Se trata de un área protegida y hábitat para muchas aves marinas, como la fragata (que es el emblema del parque). Sus lagunas, manglares y la impresionante selva baja de Isla Contoy es lo que permite que se refugien en ella 152 especies de aves. Además, también hay reptiles y, en el mar que la rodea, existen muchos peces, crustáceos, mantarrayas... Ocasionalmente se viven llegadas del tiburón ballena y de tortugas que vienen aquí a desovar.
Nada más llegar
(tras una parada de rigor en los baños, porque sí, estad tranquilos que hay baños en la isla),
seguimos los pasos de nuestro guía que nos llevaría a través de uno de los
caminos habilitados en la isla a conocer algunas de las muchas aves que le pueblan.
Las fragatas son sin lugar a dudas las reinas del lugar.
Es impresionante ver la gran cantidad de fragatas que sobrevuelan la isla. Esta gran ave negra se eleva sin esfuerzo, sin apenas aletear, usando su cola para guiarse. La fragata pasa la mayor parte de su vida volando sin esfuerzo sobre el océano. Rara vez aterriza en el agua a pesar de que tiene patas palmeadas, porque, a diferencia de otras aves marinas, carece de plumas impermeables y podrían ahogarse.
Estos maestros
trapecistas también son piratas del cielo, robando comida de otras aves en el
aire.
Los machos tienen
una bolsa de color rojo brillante en la garganta, que inflan como un globo para
atraer a las hembras. Las hembras, a diferencia de la mayoría de las otras aves
marinas, se ven diferentes a los machos con su pecho blanco y son, en general, más
grandes que éstos.
Cuando terminamos de descubrir todas estas curiosidades, regresamos a la zona de la playa, donde estuvimos relajándonos, mientras los cocineros y guías preparaban la comida. Éramos las únicas personas que visitarían la isla esa jornada. Todo un lujo.
Tras un largo baño en esas aguas turquesas, a la llamada de nuestro guía, nos acercamos de nuevo al centro de interpretación, donde pudimos sentarnos a comer de tipo buffet: arroz, pollo, pescado, ensalada, postre... La verdad es que estaba todo muy bueno.
Después de la
comida, decidimos recorrer con nuestro guía otro camino para ver una laguna de
agua dulce, pero había tal cantidad de mosquitos que conforme llegamos,
corrimos de nuevo hacia atrás… De todas formas, el mal ya estaba hecho.
Regresamos de nuevo a la playa, donde estuvimos andando de una punta a la otra, haciendo fotos y relajándonos en sus aguas azules. La verdad es que era un verdadero paraíso.
Regreso a Cancún
Cuando quisimos
darnos cuenta, era ya hora de volver. Nos quedaba una hora y media de
navegación. De nuevo barra libre de bebidas, pero esta vez subimos a la parte
de arriba y, aunque el barco se movía tanto o más que antes, estuve con el estómago
más fino y el trayecto se nos pasó volando entre cervezas, tequilas, música y
la fiesta que poco a poco se fue liando en el barco. La verdad es que algunos
de los del grupo acabaron finos, finos…
Llegamos al mismo
puerto del que habíamos partido (pago de propinas antes de descender del barco) y nos
trasladaron de nuevo al hotel en Cancún centro en el que nos habían recogido.
Antes de volver
al hotel, decidimos cenar y disfrutar un poco del centro de la ciudad, pero lo
cierto es que estábamos molidas no tardamos mucho en regresar al hotel para
dormir.
Algunos datos prácticos y consejos para visitar Isla Contoy
Isla Contoy no es
solo un Área Natural Protegida, también es un sitio declarado como Humedal
Ramsar y es reconocido como uno de los 18 Santuarios Naturales de México, esto
significa que es una zona muy cuidada y con muchas reglas a seguir para
garantizar su preservación.
La única forma de visitar Isla Contoy es a través de excursión con una agencia. Desde Cancún, todas ellas combinan Isla Contoy con una breve parada en Isla Mujeres. Y aunque no es mucho tiempo para conocer Isla Mujeres, si no quieres pasar unos días allí es una buena combinación para llevarte una idea de lo que se cuece en ambas islas.
Una de las reglas
más importantes en Isla Contoy es no usar bloqueador solar, ya que los químicos
que contienen son extremadamente contaminantes para la fauna marina. Se
recomienda usar (al principio de la mañana) un protector solar biodegradable (que
no tengan ingredientes como oxibenzona, el octinoxato y/o octocrileno), pero
quizás la mejor opción sea comprar un rashguard. El rashguard, es una camiseta
(de poliéster o lycra) que si es de manga larga protege contra los rayos del
sol (y también contra los mosquitos).
Una de las cosas en las que yo no pensé es que la Isla Contoy es una isla virgen, con plantas y animales en su ambiente natural y eso incluye también mosquitos. Que vale, tienen una función importante en la cadena alimentaria del lugar, sirviendo de alimento a animales más grandes, pero realmente hay muchos y son muy grandes. Los repelentes también están prohibidos, por lo que yo os recomiendo encarecidamente llevar unos pantalones largos, unos pantalones de telas frescas para estar en la playa. Si yo lo hubiera sabido, mi vida hubiera sido diferente las siguientes dos semanas de viaje (con muchos menos picores de piernas).
Y esto fue todo
lo que dio de sí nuestro primer día en México. Volvimos encantadas de Isla Contoy,
aunque nos hubiera gustado hacer el snorkel de la excursión y dedicar un poco
mas de tiempo a Isla Mujeres.
Y… ¿a vosotros? ¿qué
os ha parecido? ¿conocíais esta pequeña isla?
![]() | ![]() | ![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario